IIC Stock Market S.L.
FUTUROS
Contratos de futuros en España
En España, el artículo 1 del Real Decreto 1814/1991, de 20 de noviembre, por el que se regulan los mercados oficiales de futuros y opciones, define los futuros financieros de la siguiente forma:"Contratos a plazo que tengan por objeto valores, préstamos o depósitos, índices u otros instrumentos de naturaleza financiera; que tengan normalizados su importe nominal, objeto y fecha de vencimiento, y que se negocien y transmitan en un mercado organizado cuya Sociedad Rectora los registre, compense y liquide, actuando como compradora ante el miembro vendedor y como vendedora ante el miembro comprador". Dentro de España tenemos el MEFF (Mercado Español de Futuros Financieros), el cual actua como cámara de compensación y como mercado. Este está integramente regulado, controlado y supervisado por las autoridades económicas competentes (CNMV y Ministerio de Economía). El MEFF tiene como actividad principal, la compensación y liquidación de futuros y opciones sobre el índice bursatil IBEX-35, así como sobre acciones. Los futuros que se negocian a través del MEFF son:
1-Futuros Acciones Europeas.
2-Futuro IBEX-35.
3-Futuro Mini-IBEX.
4-Futuros Acciones Españolas.
5-Futuro Bono 10.
Conceptos
- Estar largo.
Quien compra contratos de futuros, adopta una posición larga, por lo que tiene el derecho a recibir en la fecha de vencimiento del contrato el activo subyacente objeto de la negociación. Básicamente significa comprar hoy para vender mañana o invertir hoy para mañana recuperar el nominal más las plusvalías.
- Estar corto
Quien vende contratos adopta una posición corta ante el mercado, por lo que al llegar la fecha de vencimiento del contrato deberá entregar el correspondiente activo subyacente, recibiendo a cambio la cantidad de dinero acordada en la fecha de negociación (venta) del contrato de futuros. Básicamente significa financiarse hoy con la venta del activo que aún no tenemos, tomando la obligación de devolver el activo mañana.