Cierre Europa: Los mercados inician febrero con una tregua alcista
MADRID, 01 FEB. (Bolsamania.com/BMS)
.- Los mercados hoy no querían seguir cayendo. Después del saldo negativo de enero y de la semana pasada, con muchas voces alertando de la mala situación económica mundial desde Davos (y de la problemática situación particular de España) hoy lunes tocaba un merecido descanso. Las Bolsas han arrancado el día cayendo pero luego, como decimos, se han recuperado y han terminado cerrando con ligeras alzas (Ibex: +0,43%; 10.995,2 puntos%). Ante la ausencia de referencias de interés, los PMIs manufactureros en toda Europa en principio salieron mejor de lo esperado (salvo el de España), mientras que el ISM manufacturero de EEUU, la referencia del día, resultó por encima de lo previsto. De momento, la jornada del lunes ha sido de transición a la espera de que comiencen a publicarse los resultados y los datos de la semana. Recordamos que habrá decisión sobre tipos del BCE el jueves, Informe de Empleo de EEUU el viernes y, por supuesto, resultados del Santander el jueves en nuestro país. Después de publicarse ya todos los resultados de los principales bancos españoles, que han sido mixtos y desiguales, con la morosidad al alza y elevadas provisiones, las cuentas de Santander servirán para ver si realmente estamos ante una situación complicada o si las cosas van a ser mejores en 2010. Por ahora, todo parece apuntar que este año va a ser tan complicado o más que el pasado. En cuanto a la decisión de tipos del Banco Central Europeo, no se esperan cambios en el precio del dinero y de nuevo se seguirá con especial atención el discurso de Trichet. Por último, en lo que respecta al Informe de Empleo, por un lado tenemos hoy a todas las crónicas señalando que los datos macro de la semana pasada en Estados Unidos (especialmente el PIB) fueron muy positivos. Sin embargo, Roubini, en una entrevista en Bloomberg TV el sábado, dijo que el dato fue muy malo y que “tenemos problemas”. Habrá qué ver entonces qué ocurre finalmente con el Informe de Empleo al otro lado del Atlántico. Por otro lado, en la actualidad empresarial de esta jornada hemos tenido los resultados de Ryanair, que reduce su pérdida hasta los 10,9 millones en el tercer trimestre, y un interesante informe de Goldman sobre las aerolíneas europeas. Estos expertos han elevado su consejo sobre varias de ellas y, en el caso de Iberia, ha subido su precio objetivo hasta los 2,85 euros desde los 2,65 anteriores, con una recomendación de comprar (la IATA, asimismo, ha dicho que el sector no saldrá de la recesión hasta dentro de 3 años). En España, por su parte, la cotización de Puleva Biotech se ha disparado ante las nuevas noticias sobre la venta de la división de lácteos de Ebro Puleva (se habla de Lactalis como posible comprador). En principio, Ebro Puleva no se desprendería de su división biotecnológica. Para la jornada de mañana, atentos a los datos de desempleo en España, al IPP en la Zona Euro y a las Ventas pendientes de viviendas en EEUU. En España conoceremos los resultados de Enagás y Renta4. N.A.
|